Estoy especializado en conducta alimentaria, autoconocimiento, gestión emocional y psicología afirmativa LGTBI+.
Desde hace más de 14 años acompaño a personas en sus procesos de terapia, tanto a nivel individual como grupal. He colaborado en equipos de referencia en el tratamiento de trastornos alimentarios, soy docente en el grado de Psicología de la UOC, superviso a otras profesionales y coordino un retiro terapéutico junto al equipo de Somos Estupendas. Además, cuando me queda tiempo, divulgo sobre psicología en redes sociales, en mi libro Amar con orgullo y en mi podcast, junto a mi compañera Rocío Rodríguez, Pipas en el banco
Como psicólogo sanitario, mi formación de base es clínica, pero siempre he defendido que el ser humano es demasiado complejo para mirarlo desde un solo lugar. Por eso, desde hace años, he complementado esa formación con diversas perspectivas: trabajo en trauma, terapias humanistas y Gestalt, terapia sistémico-familiar, trabajo corporal y herramientas de autoconocimiento como el eneagrama o el teatro terapéutico.
“Mi interés y deseo de descubrir un poquito más la complejidad del ser humano me han llevado a estar en constante formación durante más de 10 años de experiencia en el acompañamiento terapéutico”
«A mayor conocimiento, una perspectiva más amplia, lo que sin duda beneficia a la psicoterapia que realizo a mis pacientes.»
Programa de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, dentro del programa KIT DIGITAL, regulado en la orden ETD/1498/2021, de 29 de diciembre por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, en el marco de la Agenda España Digital 2025, el Plan de Digitalización Pymes 2021-2025 y el Plan de recuperación, transformación y resiliencia de España – financiado por la Unión Europea – Next Generation EU (Programa Kit Digital).